A través de la aplicación Mi Argentina, los conductores pueden acceder a través del celular a sus cédulas verde y azul, además de la licencia de conducir.
A través de la aplicación Mi Argentina, los conductores pueden acceder a través del celular a sus cédulas verde y azul, además de la licencia de conducir.
(Por Miguel González). El flujo de tránsito que pasa diariamente por el tramo urbano de Rafaela superaba los 7 mil vehículos en diciembre de 2015 y estaría llegando ahora, en 2019, a los 9 mil vehículos.
A nivel global, la gran mayoría de las compañías, además de concentrar sus esfuerzos en ser eficientes y eficaces en la utilización de los recursos para el desarrollo de sus actividades, buscan salvaguardar la vida de sus empleados y terceros, a través de sistemas de Scoring, basados principalmente en premiar la conducta segura de manejo de las personas.
De acuerdo a un revelamiento del Observatorio Vial de CECAITRA, el organismo que nuclea a las empresas productoras de software vial, el 15% de los conductores de la ciudad de Buenos Aires reconoció haber manejado alcoholizado. Entre ellos, un número significativo confesó hacerlo “habitualmente”. Además, al ser consultados, un 8% aseguró no tener claro si superó los límites permitidos de alcohol en sangre.
Automovilistas de todo el país resolvieron a través del celular o la computadora, durante el primer semestre del año, más de 63.000 infracciones por estacionar en lugares prohibidos, exceso de velocidad, uso de teléfono móvil al conducir y violar la luz roja.
Desde la página de la Municipalidad de Corrientes ofrecen un nuevo servicio a los vecinos donde podrán consultar sobre las infracciones de tránsito o fotomultas sólo ingresando el dominio del rodado.
Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.