Nueva etapa. El 15 de febrero comenzaron a caducar las extensiones para quienes tenían vencimientos en la etapa de mayores restricciones de la pandemia.
Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.
Nueva etapa. El 15 de febrero comenzaron a caducar las extensiones para quienes tenían vencimientos en la etapa de mayores restricciones de la pandemia.
Cuando se viaja a una ciudad desconocida, o se transita por una autopista que tiene fiscalización de velocidad, se suele usar el GPS o a aplicaciones del celular como el Waze o el Google Maps.
Para conocer si los conductores utilizan estos dispositivos, el Observatorio Vial de la CECAITRA, la Cámara que nuclea a las empresas productoras de software vial, realizó un sondeo en más de mil hogares de CABA y el Gran Buenos Aires.
No se trata de Fotomultas, ya que las imágenes son evaluadas por personal municipal quienes constatan si la conducta está tipificada como una infracción o se desestima.
La Justicia Administrativa de Faltas de la Ciudad informó que finalizó la campaña Preventiva de Conducción Responsable y comienzan a labrar actas digitales que se remitirán al Juzgado de Faltas que corresponda para que resuelva la procedencia de la multa.
Sólo 4 de cada 100 conductores arrojaron resultado positivo en los test de alcoholemia realizados en la 16° edición del operativo “Alcoholemia Federal”, que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llevó a cabo este viernes por la noche en colaboración con las 23 Provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Estos datos preliminares recabados por el organismo resulta en una reducción del 50% de alcoholemias positivas en comparación a lo registrado en diciembre de 2020 (8% de alcoholizados), cuando se lanzó la campaña nacional contra el alcohol al volante.
Por una disposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los veteranos de guerra pueden solicitar que su licencia de conducir tenga la leyenda “Ex Combatiente, Héroe de la Guerra de las Islas Malvinas”. El municipio de Río Gallegos otorgó la primera a Oscar Recalde.
El ex combatiente formó parte del Regimiento 3 de Infantería durante la guerra de Malvinas y vive en Río Gallegos desde 1995. “Vi lo de esta disposición en un noticiero, así que me acerqué a averiguar y me dijeron que podría ser uno de los primeros en que saque este carnet ya que no se acercaron otros camaradas todavía”, dijoRecalde, y agregó que se trata de “un lindo homenaje” por lo que se vio “muy contento por eso”
La Diplomatura de Pregrado en Gestión del Transporte de Pasajeros y Cargas se desarrollará dentro del “Programa de Infraestructura Regional para la Integración”, programa interdisciplinario implementado entre la Universidad Nacional de Rosario, a través del Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI), y el Instituto de Desarrollo Regional.
El curso cuenta con el apoyo del Ministerio de Transporte de la Nación y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte las cuales han firmado un convenio marco con la Universidad Nacional de Rosario.
Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.