Desde que se puso en función al grupo de Agentes de Tránsito en bicicleta en la Ciudad de Buenos
Aires se registraron más de 6 mil infracciones por vehículos estacionados en ciclovías y bicisendas
obstruyendo su correcta circulación.
Desde que se puso en función al grupo de Agentes de Tránsito en bicicleta en la Ciudad de Buenos
Aires se registraron más de 6 mil infracciones por vehículos estacionados en ciclovías y bicisendas
obstruyendo su correcta circulación.
Según datos preliminares registrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, durante el 2018 fallecieron 5.366 personas por siniestralidad vial, de los cuales el 43.8% fueron motociclistas.
Están ahí, en el camino que muchos transitan para ir a trabajar, salir a despejarse o volver a sus casas. Están ahí, plasmadas sobre el asfalto, silenciosas pero tratando de llamar la atención.
Según Axel Dell Olio, licenciado en seguridad vial y transporte, en Argentina no existe una campaña y sin un horizonte claro vamos a seguir teniendo los 5.400 muertos por año por siniestros viales. Está convencido que con un Estado presente, más el aporte de los conductores, la dura realidad de los números que ofrece la siniestralidad vial en Argentina daría un vuelco rotundo.
La Municipalidad de Corrientes dará esta semana un paso importante respetando la carrera administrativa de sus trabajadores. Iniciará el proceso de concurso de antecedentes y oposición para el personal de la subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial.
La ex ruta nacional N° 38 siempre es noticia, pero no por cosas positivas. A menudo es sinónimo de accidentes, heridos, decesos, imprudencia, exceso de velocidad que justifican el antiguo mote de “ruta de la muerte”.
Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.