Como en la licitación se presentó una sola empresa, Cecaitra, el contrato debe ser aprobado por los concejales. Instalarán dispositivos de control de velocidad en Lucio Mansilla, rutas 1001, 191 y nacional 9.
La firma percibirá el 40 % de las multas provinciales y el 50 de las nacionales.
El Gobierno local envió al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para convalidar el contrato con la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones (Cecaitra), como único oferente para el servicio de fotomultas en los accesos a la ciudad.
La adjudicación debe ser convalidada por los ediles, que comenzarán a darle tratamiento formal al expediente cuando pase a comisión en la primera sesión de agosto, puesto que el 25 de julio es feriado local por el aniversario de la declaración de San Pedro Ciudad.
Cecaitra instalará cuatro cinemómetros fijos para control de velocidad y tres lectores de patentes en los accesos a la ciudad por ruta 1001, ruta 191 y Lucio Mansilla, y en ruta 9.
El convenio indica que, de acuerdo a lo normado, ante una multa efectivamente percibida por el Juzgado de Faltas, la empresa se llevará el 40 por ciento del monto total de las provinciales y el 50 de las nacionales.
El Municipio, por su parte, se queda con el 40 por ciento de las que se ejecuten sobre infracciones cometidas en rutas provinciales y con el 25 % de las de ruta 9.
La Dirección provincial de Seguridad Vial obtiene el 20 por ciento en ambos casos y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el 5 por ciento de las multas sobre la autopista.
La empresa proveerá el equipamiento y el software, así como el mantenimiento y soporte técnico.