|

Últimas noticias

Salta instala nueva tecnología en cámaras de fiscalización vial

La Municipalidad de Salta continua con su compromiso de brindar mayor seguridad vial en la ciudad mediante la implementación de su sistema de radarización que permitirá, mediante la detección electrónica de infracciones, reducir el alto índice de siniestralidad que deja como resultado víctimas fatales y lesionados.

De esta manera se continuó con el encendido de 24 cámaras que por el momento son activadas sin la toma de infracciones.

Esto lo comunicó el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la municipalidad, Matías Assennato, quien, en diálogo con CNN Radio Salta, dijo que lo primordial es que los ciudadanos conozcan la activación de las cámaras, sus ubicaciones y sepan que es su objetivo no es recaudatorio sino disuasivo.

Para remarcar este objetivo, la señalización con cartelería es fundamental para evitar la infracción y cumplir con las medidas de advertencias y disuasivas.

En este momento, en etapa de prueba, sensibilización y concientización, las cámaras de fiscalización buscarán bajar los índices de siniestralidad y mejorar la seguridad vial.

Se emplearán las cámaras para sumar al trabajo que lleva delante el personal en las calles, de esta forma se tomarán los excesos de velocidad, cruce de semáforo en rojo, no uso de luces, uso de celular, invasión de senda peatonal, no uso de casco, entre otros.

Hasta el momento son 24 cámaras las que se encuentran encendidas en puntos clave como Avenida Arenales, Avenida Bolivia, Ruta Nacional 51, Autódromo, entre otros.

Dónde están ubicadas las cámaras

Av. Paraguay y Av. Ragone (Ascendente)

Av. Paraguay y Av. Chile (Ascendente)

Av. Yrigoyen y Av. Independencia (Ascendente)

Av. Belgrano y Pueyrredón

Av. Bicentenario y Paseo Güemes (Ascendente)

Colectora Acceso Barrio Aráoz y Av. Banchik

Av. Jujuy y La Rioja

Av. Bolivia y Francisco Aguirre (Descendente)

RN 51 KM 2,6 (Ascendente y descendente)

RN 51 Y Av. Banchik 6010 (Ascendente y descendente)

RP 28, Av. Perón 4260 (Descendente)

Av. Bolivia 5150 (Ascendente y Descendente)

Av. Bolivia 2340 (Descendente)

Av. Arenales 1700 (Carril rápido ascendente)

Av. Tavella 3650 (Carril rápido descendente)

Av. Juan Pablo XXIII y Luis Güemes (Ascendente)

RN 9, Av. Asunción KM1591 (Carril 1° Ascendente)

RN 9, Av. Asunción KM1591 (Carril 2° Ascendente)

Si bien todavía no hay fecha de inicio de infracciones, los ingresos que se generen por las infracciones se van a destinar en obras de mejoramiento de calles. 

El pago del estacionamiento medido con código QR progresa positivamente, con algunas modificaciones en el sistema el cual contará con un avance tecnológico, la implementación de una app que contendrá la página de pago.

En estos momentos el pago se realiza a través de código QR que redirecciona a una página web, ante lo cual Assennato informó que se estarán anunciando por parte de la Municipalidad una app donde también se podrán realizar reclamos por vehículos mal estacionados entre otros.

Si bien se esta analizando ampliar a otras cuadras el cobro con QR, una vez que se lance la app se incorporarán todas las cuadras

Anuncios - Contenido 1

Full Collect - Derecha
Detectra - Contenido 3

Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.

---
 
© 2018 SeguridadVial.com.ar. Todos los derechos reservados.